La importancia de la higiene escolar: Soluciones para un entorno saludable en las escuelas
Como padre o educador, sabran la importancia de mantener a sus hijos seguros y saludables. Un aspecto crucial para esto es tener una higiene adecuada en las escuelas. Un entorno limpio e higiénico puede ayudar a prevenir la propagación de enfermedades y que los estudiantes esten saludables y enfocados en sus estudios.
Durante 50 años, Tork® continúa estando comprometido con mejorar la higiene escolar y la limpieza al brindar sistemas de higiene completos, así como programas educativos de lavado de manos. En este artículo, explicaremos la importancia de la higiene escolar y proporcionaremos soluciones para crear un ambiente seguro y saludable para los estudiantes.
¿Qué es la higiene escolar?
La higiene escolar es un conjunto de medidas y prácticas que buscan proteger y promover la salud de los estudiantes, docentes y personal de las escuelas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la higiene escolar incluye la promoción de hábitos saludables como el lavado de manos, la limpieza y desinfección de las áreas comunes, la eliminación adecuada de residuos y la prevención de enfermedades infecciosas.
Además, la OMS destaca la importancia de crear ambientes escolares seguros y saludables, que promuevan la actividad física y la alimentación saludable. La higiene escolar no solo es importante para la salud y bienestar de los estudiantes, sino que también contribuye al rendimiento académico y al desarrollo de habilidades sociales. Por lo tanto, es fundamental que las escuelas adopten medidas de higiene adecuadas y promuevan una cultura de prevención y cuidado de la salud.
Problemas de salud comunes en las escuelas debido a la mala higiene
Las prácticas de higiene deficientes en las escuelas pueden llevar a una variedad de problemas de salud. Uno de los más usuales es la propagación de enfermedades infecciosas como la gripe, los resfriados y las enfermedades gastrointestinales.
Además de las enfermedades infecciosas, las prácticas de higiene deficientes también pueden llevar a infecciones de la piel como el impétigo y la tiña. Estos pueden ser particularmente problemáticos en equipos deportivos y clases de educación física, donde el contacto físico cercano puede aumentar el riesgo de transmisión.
Te mostraremos como un ambiente escolar limpio y con buenos hábitos de higiene puede ayudar a prevenir la propagación y, por ende, mantener a los estudiantes en buen estado de salud.
Soluciones para promover la higiene escolar: programas de educación y concientización
Una de las formas más efectivas de promover la higiene escolar es a través de programas de educación y concientización. Estos pueden incluir lecciones en el aula, carteles, materiales visuales, y campañas en toda la escuela. Algunos temas clave a cubrir en los programas de educación sobre higiene incluyen:
- Técnicas adecuadas de lavado de manos
- Higiene del baño
- Higiene de los alimentos
- Productos de higiene personal
- Prácticas de limpieza y desinfección
Al educar a los estudiantes, maestros y padres sobre estos temas, los colegios pueden crear una cultura de higiene que promueve la salud y el bienestar.
Técnicas adecuadas de lavado de manos para estudiantes y profesores
La higiene de manos es una de las prácticas más importantes para prevenir la propagación de enfermedades en las escuelas. Se debe enseñar a estudiantes y maestros a seguir estos pasos cada vez que se laven las manos:
- Mojar las manos con agua limpia y corriente.
- Aplicar jabón y frotar las manos durante al menos 20 segundos.
- Frotar todas las superficies de las manos, incluyendo la parte posterior, entre los dedos y debajo de las uñas.
- Enjuagar bien las manos con agua limpia y corriente.
- Secar las manos con toallas de papel o toallas desechables (recomendamos el uso de toallas de papel desechables en vez de secadoras de aire, más adelante te explicamos por qué)
Al seguir estos pasos cada vez que se lavan las manos, estudiantes y maestros pueden ayudar a prevenir la propagación de gérmenes y bacterias.
¿En qué momentos lavarse las manos?
Deben lavarse las manos antes de comer, después de usar el baño y después de toser o estornudar; también deben lavarse las manos después de tocar superficies comunes como las manijas de las puertas y las mesas. Los profesores deben recordar a los estudiantes lavarse las manos correctamente y proporcionar tiempo adecuado durante el día escolar para hacerlo.
Prácticas de higiene y limpieza en los baños escolares
Los baños son una de las áreas más importantes que deben limpiarse regularmente en las escuelas. Los deben limpiar al menos una vez al día y después de un uso intensivo. Los baños deben estar equipados con jabón de manos, toallas de papel y desinfectante de manos.
Los estudiantes también deben ser educados sobre las prácticas adecuadas de higiene en los baños. Deben lavarse las manos después de utilizar el baño y no dejar objetos personales en los lavabos. Los docentes deben monitorear los baños regularmente y asegurarse de que estén limpios y seguros para los estudiantes.
Hábitos saludables en la alimentación y su impacto en la higiene escolar
Una alimentación saludable es importante, los estudiantes deben comer alimentos saludables y equilibrados para mantener una buena salud y prevenir enfermedades pero también es valioso que los alimentos se almacenen adecuadamente y no que no esten expuestos a la contaminación.
Los estudiantes también deben ser educados sobre la importancia de lavarse las manos antes de comer y después de manipular alimentos. Los profesores deben monitorear los comportamientos alimentarios de los estudiantes y proporcionar consejos sobre la higiene al consumirlos.
Productos de higiene para colegios
Las escuelas deben proporcionar productos de higiene profesional para los estudiantes y el personal. Estos productos incluyen toallas de papel, jabón y gel antibacterial de manos. Todos deben tener acceso a estos productos en los baños y en las áreas comunes de la escuela.
Los productos de higiene también deben ser de alta calidad para garantizar su efectividad. Las toallas de papel deben ser absorbentes y no deben rasgarse fácilmente. El jabón de manos debe ser suave y no irritar la piel y lo ideal es que sean sistemas que eviten la contaminación cruzada en este tipo de entornos.
Prácticas de limpieza y desinfección en aulas de clase
Para garantizar una limpieza y desinfección efectiva en las aulas, debe seguir ciertos lineamientos. La OMS recomienda que las superficies se limpien y desinfecten con regularidad, además, se deben usar productos de limpieza y desinfección que sean seguros para su uso en áreas de aprendizaje y que estén aprobados por organismos reguladores.
Otro aspecto importante de los lineamientos es la implementación de un plan de limpieza y desinfección. Esto puede incluir una lista de tareas específicas que deben realizarse, así como un horario para realizarlas. También es crucial capacitar al personal de limpieza sobre las mejores prácticas de limpieza y desinfección para garantizar que se efectúen de manera correcta.
La importancia de los secadores de aire versus las toallas de papel
Los secadores de aire y las toallas de papel son dos opciones para secar las manos después de lavarlas. Los secadores de aire son más económicos que las toallas de papel, pero propagan bacterias y virus en el aire si no se limpian regularmente. Por otro lado, las toallas de papel Tork® son una opción más segura y limpia, ya que complementan el proceso de lavarse las manos, permiten secar las manos de forma rápida y eficiente sin dejar residuos ni esparcir gérmenes.
Las escuelas deben considerar las necesidades de sus estudiantes y el personal al elegir entre estos sistemas.
Les recomendamos leer nuestro artículo sobre: secadores de aire vs. las toallas de papel.
La importancia de mantener la higiene escolar para un ambiente seguro y saludable
La higiene escolar es crucial para mantener un ambiente seguro y saludable para los estudiantes y el personal. La buena higiene puede prevenir la propagación de enfermedades y mejorar la concentración y el rendimiento de los estudiantes. Las escuelas deben implementar prácticas adecuadas de limpieza y proporcionar productos de alta calidad para garantizar un ambiente seguro y saludable para todos.
Tork® ofrece sistemas de higiene completos, así como programas de educación sobre el lavado de manos para mejorar la higiene y la limpieza en los centros educativos.
Contactenos
¿Cómo puede crear un lugar de trabajo limpio e higiénico? Invite a uno de nuestros expertos a que se comunique con usted y conozca más de Tork®
Póngase en contacto con un experto